Reglas y Regulaciones
Participación:
Se espera que todos los JG participen en todas las actividades, a menos que tengan una nota válida de sus padres que indique lo contrario. Negarse a participar puede resultar en la eliminación del niño del programa. Los JG deben llegar a tiempo, con el uniforme completo y preparados para un día completo en la playa (es decir, arena, sol, niebla, clima frío, agua fría, ejercicio, conferencias, etc.) y los nombres de los JG deben estar claramente escritos en todos engranaje.
Protector solar
Todos los JG deben aplicarse protector solar durante todo el día. Los JG pueden traer su propio protector solar o usar el del programa. Los JG que se nieguen a aplicarse protector solar no podrán participar en las actividades.
Uniformes:
Exigimos que los JG usen uniforme por motivos de camaradería en el equipo y por seguridad. Los uniformes permiten a los instructores de JG monitorear de manera segura a los guardias juveniles y distinguirlos de otros niños en la playa. Los Guardias Junior deben usar el uniforme requerido para poder participar en el Programa.
comportamiento:
Ejemplos de comportamientos esperados incluyen, entre otros:
- Respeto de los instructores y demás personal.
- Respeto de otros estudiantes; no empujar, pegar ni insultar
- Respeto a las instalaciones, equipos y propiedad de otros.
- Cooperación con los demás y buen espíritu deportivo.
- Siguiendo todas las reglas de seguridad y todas las instrucciones.
- Escuchar en silencio instrucciones y anuncios.
- No ser disruptivo durante las lecciones y actividades del programa.
- Participar activamente en las actividades regulares del programa.
Los instructores de JG son responsables de todos los salvavidas jóvenes y harán cumplir todas las políticas del programa. El objetivo de la disciplina es mantener el orden y la seguridad para que cada participante tenga las mismas oportunidades de aprender y divertirse durante todo el programa. Lograr esto requiere esfuerzo tanto de los JG como del personal y, en ocasiones, de los padres/tutores. Los salvavidas jóvenes que no sigan las reglas serán disciplinados de manera justa y consistente. Por el contrario, el buen comportamiento y desempeño serán justamente recompensados y reforzados positivamente.
Política de disciplina:
Cualquier tipo de acción levemente agresiva, intrusiva o destructiva hacia otros participantes, miembros del personal o equipo resultará en:
- Se advertirá verbalmente al participante, se le asesorará sobre la situación y se le dará una explicación de qué cambio de comportamiento se espera.
- Tiempo de espera (período de reflexión), inmediatamente después de cada incidente durante 2 a 5 minutos, dependiendo del incidente. En este momento se le puede asignar ejercicio físico adicional supervisado, como flexiones, abdominales o correr. En este momento, al participante se le dará una explicación de las consecuencias de continuar con un comportamiento inapropiado y se implementará un contrato de comportamiento informal y un plan para una participación exitosa.
- Conferencia que involucra a padres, participantes y personal que incluirá:
- discusión del incidente
- explicación de la política disciplinaria
- contrato de comportamiento formal, completado y firmado
- determinar el apoyo disciplinario en casa
- Puede incluir suspensión o expulsión dependiendo de la gravedad del comportamiento, según lo juzgue el instructor de JG, el asistente acuático y el supervisor acuático. Los padres, los participantes y el personal revisarán el contrato de conducta y los informes de incidentes. No habrá reembolsos en caso de expulsión.
Política anti-intimidación
El acoso es cuando una o más personas excluyen, se burlan, se burlan, chismean, golpean, patean o menosprecian a otra persona con la intención de lastimar a otra. El acoso ocurre cuando una persona o grupo de personas quiere tener poder sobre otra y usar su poder para salirse con la suya, a expensas de otra persona. El acoso también puede ocurrir a través del ciberespacio: mediante el uso de correos electrónicos, mensajes de texto, mensajería instantánea y otros métodos menos directos. Este tipo de intimidación también puede llevar a que las personas sean lastimadas durante o entre las temporadas de campamento y ser especialmente dañino cuando las personas son atacadas con mezquindad y exclusión.
En Junior Lifeguards, el acoso es imperdonable.
La filosofía de nuestro programa se basa en nuestra declaración de misión, que garantiza que cada campista tenga la oportunidad de aprender habilidades que beneficiarán a su comunidad, como el trabajo en equipo y la seguridad personal. Trabajamos juntos como equipo para garantizar que los campistas ganen confianza en sí mismos, hagan nuevos amigos y se vayan a casa con grandes recuerdos. Desafortunadamente, es posible que las personas que sufren acoso no tengan el mismo potencial para aprovechar al máximo su experiencia en el campamento. Nuestros instructores abordan con seriedad todos los incidentes de acoso y están capacitados para promover la comunicación, de modo que tanto el personal como los campistas se sientan cómodos al alertarnos sobre cualquier problema durante su experiencia en el campamento. Toda persona tiene derecho a esperar tener la mejor experiencia posible en Junior Lifeguards y, al trabajar juntos como equipo para identificar y gestionar el acoso, podemos ayudar a garantizar que todos los campistas y el personal tengan un excelente verano en Junior Lifeguards.